jueves, 14 de diciembre de 2017

Beneficios de los juegos de mesa en los niños/niñas 


Los juegos de Mesa en el desarrollo de los  niños/niñas  

Es muy importante para nuestros hijos/hijas, que como padres aprendamos a cuidar, respetar y guiar sus tiempos de juego, ocio y esparcimiento. Jugar y divertirse hace parte de crecer y es uno de los derechos que todo niño/niña  tiene y será clave para su desarrollo. Inculcar diversas actividades como el deporte y juegos al aire libre para la evolución de su motricidad, el juego libre con sus juguetes para estimular la creatividad  o juegos que ejerciten su mente como los juegos de mesa, será de gran beneficio y permitirá que estén menos tiempo centrados en una pantalla, tableta o consola.

Beneficios de los Juegos de Mesa

-Ayudan al desarrollo mental, fomentando la concentración, seguimiento de instrucciones, la lógica y la capacidad de deducción.

-Ayudan el desarrollo emocional y psicológico, fomentando la relación con otros, la paciencia, el respeto, la tolerancia a la frustración y saber aceptar la derrota con el debido acompañamiento y apoyo. Importante no dejar que el niño gane siempre porque es niño/niña, inculcando la importancia de jugar por divertirnos y no siempre para ganar.

- Ayudan al tiempo en familia, buena opción para pasar un rato divertido y  fortalecer vínculos con el padre del sexo con quien hay más rivalidad, así como con hermanos/as.

Clasificación de Juegos de Mesa

Existen muchos tipos de juego de mesa, para las diversas edades y para estimular diferentes capacidades e intereses de los niños/niñas. Lo que tienen en común es que son muy divertidos y de todos se obtiene un gran aprendizaje.

-Juegos de estrategia: estimulan la autonomía del niño, dándoles opción de elaborar estrategias sencillas, o tomar decisiones. Ej: Ajedrez, Damas Chinas, Domino.

-Juegos educativos: Con estos aprenden vocabulario, cultura, o estimulan su creatividad. Ej: Trivial, Scrabble, Picitonary.

-Juegos de concentración: juegos que estimulan la memoria y concentración. Los juegos de cartas que son innumerables desde juegos de memoria para los más pequeños, hasta el póker. Ej:  juegos tradicionales como Simón Dice, Quién es quién, y los rompecabezas diseñados para cada edad según el grado de dificultad.

-Juegos de azar: Aunque necesitan de cierta estrategia, son ideales para generar confianza y enfrentar la derrota, ya que van muy alineados con la suerte. Ej: Parques o Parchís, Monopolio, Escalera.



El juego debe ser tomado como un espacio de interacción y desarrollo a todo nivel que permitirá que nuestros hijos crezcan sanamente, y hayan sido niños/niñas realmente. Además es el espacio ideal para compartir con ellos, vivir su mundo y así ser nosotros niños otra vez. Diversión garantizada!!




Catalina Ochoa Arango

Psicoterapeuta Integrativa (Terapia Sistémica, Gestalt y Transpersonal, Arte Terapia, Reiki, Terapia Holística)

Experiencia con Población Infantil en ámbitos clínico, educativo y social.


Cel.: + 52 1 5532009375

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Beneficios de los juegos de mesa en los niños/niñas 

Los juegos de Mesa en el desarrollo de los    niños/niñas     Es muy importante para nuestros hijos/hijas, que como padres aprendamos...