Involucrar a nuestros hijos en las
actividades de hogar, beneficio mutuo !
Es muy importante habituar a los
niños/niñas desde que son pequeños a participar en las actividades y
tareas del hogar, ya que con esto contribuiremos como padres, a fomentar la
responsabilidad, disciplina, y orden.
De igual manera estamos fomentando la autonomía
e independencia.
Sin embargo a
veces como padres no sabemos que, ni como pedirles que se involucren en estas actividades
y podemos abusar en nuestras peticiones por asignarles tareas que no les
corresponden o peor aún, optar por no dejarles ninguna.
Para que tus
niños/niñas hagan estas tareas, recuerda siempre:
- Dar las responsabilidades según su edad.
- Comenzar siempre por las más sencillas
- Ensénales como se hace.
- Tener mucha paciencia, pues a veces lo hará no como tú quieras.
Para que sepas
que deberes o tareas asignarles a los niños, a continuación expondré los más
comunes en relación a su edad.
De los 2 a los 3
años: Es la edad
ideal para enseñarles sobre responsabilidades, sólo recuerda no abusar de ello.
Comienza con actividades sencillas como:
·
Colocar la ropa sucia en el cesto correspondiente
·
Acomodar sus juguetes, libros y todos los objetos que utilice
·
Si tienes mascota, enseñarle a que lo alimente
·
Desechar los pañales sucios en el bote de basura
De los 4 a 7 años: En esta etapa comienza a ir a
la escuela, por lo que es más consciente de la responsabilidad.
·
Alistar la mesa para comer
·
Tender su cama
·
Regar el jardín
·
Ayudar a guardar las compras
·
Sacar la ropa de la lavadora
·
Ayudar a limpiar y ordenar los platos de la comida
·
Mantener ordenada su mochila
·
Barrer, Trapear, sacudir el polvo etc.
De los 8 a los 10 años: La lista de tareas puede crecer sin problemas ya
que puede participar más en la casa.
·
Limpiar su cuarto
·
Ordenar la mesa
·
Aspirar la casa
·
Sacar la basura
·
Alimentar a la mascota
·
Ayudar a cocinar la cena
·
Doblar la ropa
Después de los 11 años: Comienza la fase de la adolescencia, por lo que
pedirá más independencia. Para que pueda obtenerla, lo recomendable es que le
pidas cumplir con las tareas de siempre y asignarle otras como son:
·
Limpiar la cocina
·
Lavar los trastes
·
Pasear a la mascota
·
Aprender a cocinar
·
Lavar, tender y doblar la ropa
·
Lavar el baño y otras habitaciones del hogar
Ten siempre en
cuenta que tú eres quien más conoce a tu hijo/hija, y si ves progresos
significativos y lo ves listo para asignarle tareas más complejas en cualquier
edad, adelante!!
Catalina Ochoa Arango
Psicoterapeuta
Integrativa
(Terapia Sistémica, Gestalt y Transpersonal, Arte Terapia, Reiki, Terapia
Holística)
Experiencia con Población Infantil
en ámbitos clínico, educativo y social.
Cel.: + 52 1 5532009375
No hay comentarios.:
Publicar un comentario